Entradas

Qué harías si supieras que tu predicador no vivía como te enseñó

Salmo 50:16-23 “¿Qué derecho tienes tú de tomar mi pacto en tus labios?”. Es mucho más fácil hablar que hacer, ¿no?, y por eso no es extraño   hallar una persona que no viva conforme al evangelio y sin embargo es predicador o maestro del mismo. El énfasis completo en la Biblia está sobre el hacer, no sobre el decir. Desde tiempos antiguos hallamos al Espíritu Santo enseñando esa verdad. Aquí en el salmo lo escuchamos, casi airado, hablar contra aquellos que toman la ley de Dios en sus labios pero no la ponen en práctica. Jesús dijo al pueblo, de los fariseos en su tiempo, que aprendieran de ellos pero que no vivieran como ellos (Mt. 23:2);   Santiago habló de los que eran “ oidores pero no hacedores” de la Palabra (1:22) y Juan de los que amaban de lengua pero “ no de hechos ” (1 Jn. 3:18). Estos, dice el salmista, se les puede hallar la ley de Dios en los labios (v.16), pero no en los oídos (v.17), no en las manos (v.18), no en la vida se...

La ciencia debiera ser menos ufana y más creyente

Salmo 19: 1-4 “ Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día,   una noche a otra noche declara sabiduría.   No hay lenguaje, ni palabras, ni es oída su voz. Por toda la tierra salió su voz, y hasta el extremo del mundo sus palabras. En ellos puso tabernáculo para el sol ”.  “Salió su voz…no hay voz ni palabras”. No se oye nada, sí se oye, no hay mensaje alguno, sí hay muchos en toda la tierra. En qué quedamos ¿hay o no hay? Hay si “crees que le hay”, o sea si tienes fe en que Dios existe (He. 11: 6). El que no tiene fe no tiene ojos para ver ni oídos para oír, y no oye. Cree en “la madre naturaleza”. “No hay mensaje, no hay palabras” pero la creación “emite sabiduría”, hay ciencia e inteligencia en ella; está hecha por Alguien que la pensó mucho y le salió bien, y “vio que todo era bueno en gran manera” (Ge.1: 31). La creación no es muda sólo está en silencio. La BTX ...

Si no hay Dios, busca el árbol y la cuerda de Judas

Salmo 14:1 “Dijo el necio en su corazón: No hay Dios”; la Biblia habla bastante sobre esta clase de hombres, que en realidad es más grande de lo que uno imaginaría. Estrictamente no se trata de un grupo, una casta, sino de la humanidad . Si lees el contexto, el Espíritu no se refiere a una sociedad determinada ni a ciertos enemigos judíos que tuviera David sino a todos los hombres, a lo que son ellos por naturaleza. Eso quiere decir que cada ser humano tiene escrito en su corazón, a pesar de haber ser hecho a su imagen y semejanza, estas tres palabras: “No hay Dios”; o sea, el ateísmo es innato , cada descendiente de Adán viene a este mundo como un incrédulo, negando la existencia misma de Dios. Y si el corazón humano está lleno de ídolos, en resumen eso es idolatría. Pero habría que aclarar que de modo práctico . El ateísmo filosófico, el que dicen algunos que lo sostienen porque no es científico, de ese no habla la Biblia; pienso que no porque no hubiera...

No le tengas miedo hablar sobre los decretos de Dios, publícalos

Salmo 2.6-9 “ Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; yo te engendré hoy ”.  Estas son palabras mesiánicas (He. 1:5; 5:5). No tomes la palabra engendrado como si el Mesías en ese momento hubiera sido engendrado porque a lo que se refiere es a su instauración o declaración de Hijo, a la posición que “hoy” ocupa por “decreto”, habiéndolo exaltado hasta su diestra y dado un nombre que es sobre todo nombre. “Hoy que he tomado posesión del reino es como si hubiera sido engendrado con mi unción, y le pido a mi Padre como regalo un manojo de naciones”. ¡Que inspirador es meditar en los decretos de Dios! Somos lo que somos por decreto suyo. Podrán ser ignorados pero no cambiados. Él puede decretar sí como decretar un no. Por nuestra parte, nos queda bajar la cabeza y decir como Jesús: “Padre si esta situación no puede ser pasada por alto, la acepto como tu voluntad” ( paráfrasis).  El autor de Hebreos dice que la voluntad de Dios...

Te equivocas si dices que la madre naturaleza es sabia

SALMO 148:7-12                  “ Alabad a Jehová desde la tierra, los monstruos marinos y todos los abismos; el fuego y el granizo, la nieve y el vapor, el viento de tempestad que ejecuta su palabra; los montes y todos los collados, el árbol de fruto y todos los cedros; la bestia y todo animal, reptiles y volátiles; los reyes de la tierra y todos los pueblos, los príncipes y todos los jueces de la tierra; los jóvenes y también las doncellas, los ancianos y los niños ”.  Toda la creación. Los peces en su mundo silencioso con sus formas bellas y extrañas, con las obras y vidas que les fueron dadas. ¿El fuego? Que devora los bosques, los hogares, las ciudades, que nos calienta en invierno y cuece nuestros alimentos; el fuego místico, el espiritual, con el cual adoramos a Dios convenientemente, y extendemos el reino de su Palabra. El granizo bello, lúcido diamante que refleja ...

Dios, una certísima contradicción

--> SALMO 145:3 "... su grandeza es inescrutable".  Hay dos palabras hebreas que se traducen inescrutable, ayin que significa “es nada” “no existe” “la nada”; Dios desde el punto de vista físico, bioquímico, es nada y por lo tanto es inescrutable, imposible de escudriñar, no existe. Si la ciencia se basa en el estudio de las leyes y procedimientos de la creación, Dios no existe para ella, es nada, cero, impensable, porque si existe no existe aquí , si es cierto que existe como dice la Biblia, existe allá , pero si “en él estamos y nos movemos”, está aquí y allá al mismo tiempo y sin espacio y sin tiempo, en una dimensión diferente, en “luz inaccesible” (1 Ti. 6:16), el Existente, “Yo soy el que Soy”, el Origen de todo y la Primera causa, por quien y por medio de quien todo lo que existe ha llegado a existir. La otra palabra hebrea es chequer que significa “examinar” “enumerar” “deliberar”. Si las dos se aplican a la existencia de Dios, esto es, sus atr...

Si tienes con qué, sé también un buen profesor de religión cristiana

MATEO 13:52              "Todo escriba docto en el reino de los cielos es semejante a uno que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas".  Se refiere a los escribas evangélicos (Mt. 23:34). Cosas que ya sabía; las añejas, las buenas experiencias sazonadas con el evangelio y con la teología antigua; las grandes verdades aprendidas en el fondo del corazón, manchadas con lágrimas y sangre, llenas de suspiros; las verdades del Dios invisible y de la realidad de su presencia en todos los momentos; de la veracidad de la Sagrada Escritura; las verdades contundentes que hacen firme nuestra fe y aseguran en el camino cristiano. Las verdades que por años hemos puesto a prueba y hemos comprobado que son ciertas; las verdades de la oración; las verdades de la gracia; las verdades de la providencia; y cosas que recientemente hemos aprendido; los pensamientos frescos, los nuevos descubrimientos de la Pa...