Entradas

Justifican el baile y las orquestas en la iglesia con el ejemplo de David

Am ós  6: 5 “Como David inventó instrumentos musicales”. "El significado de la frase hebrea es dudoso. Varias opciones pueden incluir: (1) "ellos piensan que sus instrumentos son como los de David"; (2) "ellos se consideran músicos como David"; (3) "ellos estiman tan alto los instrumentos como David"; (4) "ellos improvisan canciones para sí mismos con instrumentos como lo hizo David"; (5) "Ellos inventan instrumentos como David" (The Net Bible).  "El mismo trabajo que David pasó en la música para honrar a Dios, ellos lo emplean para componer música para sí mismos y acogen estas palabras para justificar sus inventos con el ejemplo de David. Muchas personas han justificado su degradado, sensual e inmodesto baile religioso con el ejemplo de la Santa Escritura. La palabra no puede significar otra cosa que instrumento. David inventó esos instrumentos de música para el servicio de Dios. Él fue el que introdujo en el templo ...

Dite cuatro cosas que bien te mereces

Joel 3:10 “Diga el débil, fuerte soy”; pero otra versión dice “diga el cobarde, soy un valiente”; cualquiera de las dos traducciones es útil; la primera está adaptada a una situación y es más conservadora con el original, la segunda es un poco más liberal pero también útil, como un diminuto sermón. A veces tenemos que hablarnos a nosotros mismos con respeto pero con firmeza y decirnos la verdad en la cara: no soy un cobarde, soy valiente, no soy débil puedo hacer eso, seré positivo conmigo mismo y no negativo; es una forma de escapar de uno mismo cuando la mente se enflaquece y uno se vuelve débil sin razón alguna, se pone tímido y huye sin que haya quien lo persiga (Lev.26:17); debemos acabar con esa situación y además de orar sentarnos a nosotros mismos en el banquillo de los acusados y decirnos cuatro cosas bien fuertes para ponernos sobre nuestros pies y portarnos varonilmente (1 Co.16:13). Esto no es autosugestión sino uno funcionando como médico para sí mismo porque solamente ...

Escasez de alimentos y largas colas

2 Reyes 6:24-33 “… Rey de Siria movilizó todo su ejército para ir a Samaria y sitiarla. El sitio duró tanto tiempo que provocó un hambre terrible en la ciudad, a tal grado que una cabeza de asno… ¡Sálvenos, su majestad! Si el Señor no te salva, respondió el rey, ¿de dónde voy a sacar yo comida para salvarte? ¿Del granero? ¿Del lugar? ¿Qué te pasa? Esta mujer me propuso que le entregara mi hijo para que nos lo comiera ambos hoy, y que mañana nos, iríamos el de ella. Pues bien, cocinamos a mi hijo y nos lo comimos, pero al día siguiente cuando le pedí que entregara su hijo para que nos lo comieron los, resulta que ya lo había escondido”. Estos sitios de ciudades reflejan lo que en la actualidad se conoce como embargo económico o bloqueo a un país; y es una forma tapada de declaración de guerra, someter por privaciones a la población de modo tal que incluyan las protestas y el gobierno pierda el control y sea despojado del poder. Una forma moderna de tratar de evitar el derramamie...

Una casa y un despacho para Eliseo

2 Reyes 4:10 “Yo te ruego que hagamos un pequeño aposento de paredes, y pongamos allí cama, mesa, silla y candelero, para que cuando él viniere a nosotros, se quede en él”.  “Te ruego que hagamos un pequeño apartamento para cuando él viniere se quedare”. Un pequeño apartamento privado para que lo usara como retiro para la meditación y la oración; sabía que los varones de Dios desean estar solos y no ser interrumpidos en sus devociones. Para Eliseo, sin acompañantes, eso sería una vivienda suficiente cómoda, le serviría de recámara, despacho y oficina. Eso lo pudo hacer sólo una familia de creyentes, deseosos de ayudar al profeta amigo porque lo amaban y apreciaban mucho su ministerio. La iglesia que ama el ministerio del evangelio, procura y desea que el siervo de Dios tenga suficiente comodidad para hacer su trabajo, su casa para sí, su recámara para sí, su oficina para sí; la bendición espiritual de tener disponible y cerca un varón de Dios retribuye con creces los gastos...

Paguen las deudas sin una orden judicial

Imagen
LUCAS 12:57-59        (Mt. 5:25-26)   57 ¿Y por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo? 58 Cuando vayas al magistrado con tu adversario, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre al juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel. 59 Te digo que no saldrás de allí, hasta que hayas pagado aun la última blanca. Estas palabras aquí en Lucas se relacionan con la identidad de Jesús, pero cuesta mucho trabajo aparte de su intención cívica, aplicarlas a una escatología de juicio. Mejor sería trasladar esos versículos y recolocarlos donde Mateo los puso y con la intención que fueron dichas (Mt. 5:25,26), impedir los litigios entre hermanos de la misma fe, de lo cual el apóstol Pablo también habla (1 Co. 6:6,7). Esta es la culminación de lo que ha dicho anteriormente con relación al examen acertado que se hace sobre las condiciones atmosféricas, y continúa aplicándolo al momento histórico, que...

Debió imitar al abuelo y bisabuelo, no a su padre

1 Reyes 15:3 “Y anduvo en todos los pecados que su padre había cometido antes de él; y no fue su corazón perfecto con Jehová su Dios, como el corazón de David su padre”.  “Y anduvo en todos los pecados de su padre”. ¡Qué feo que de un hijo se diga eso, que anduvo en todos los pecados que su padre había cometido antes que él!; que se diga que ha sido infiel como su padre, incrédulo como él, mal hablado como él, adúltero como él, borracho y mujeriego, y con el mismo mal carácter abusador que su padre. Uno ve en el caso de Abiam que anduvo en los pecados de su padre Roboam no por herencia sino porque quiso y no discernió la fuerza que da el mal ejemplo; si él se lo hubiera propuesto no tendría por qué seguir a su padre en sus malos caminos; tal vez pudo hallar otro ejemplo mejor para imitar dentro de su prolongada genealogía que era santa. Allí estuvo Salomón su abuelo y si no le gustaba tenía al rey David, no eran perfectos pero eran mejores. Prefirió a su padre en vez d...

Las voces del infierno: Bastante has servido a Dios, ahora sírvete a ti mismo

Las voces del infierno: Bastante has servido a Dios, ahora sírvete a ti mismo 1 Reyes 12:26-28 “Y habiendo tenido consejo, hizo el rey dos becerros de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a Jerusalén; he aquí tus dioses, oh Israel, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto”. “Bastante habéis subido a Jerusalén”. ¿Qué argumento tan insulso como ése, y sin embargo tan peligroso, tan falaz y tan temible? ¿Cómo puede ser “bastante” la adoración a Dios?; lo cual quiso decir: “Mucho, demasiado.” Como si les dijera: “Es hora para cambiar de lugar de adoración, para cambiar de forma de adoración, de romper con una tradición, de no continuar con esa historia sagrada, es la hora de la rebelión y la desobediencia.” Oh cristiano, tú has oído esas mismas palabras por la boca de tu carne, del mundo o del diablo. Te han dicho: “Bastante tiempo has servido a Dios, ahora te llegó tu turno, sírvete a ti.” “Bastante tiempo has seguido a Cristo haciendo su voluntad, ahora sigu...