Entradas

Cuándo llegaremos a practicar la predestinación y la providencia

HABACUC   2: 3 “Aunque tardare, espéralo , no tardará”. El profeta se refiere a la retribución sobre Babilonia y contiene la misma natural impaciencia que muestran los santos en el Apocalipsis de Juan. Lo que Dios le dice que espere es su juicio y le aclara que hay un tiempo señalado para ella que sólo él conoce, y además  “el día ni la hora nadie lo sabe”. Lo que ha de ocurrir ocurrirá pero según el calendario de Dios no el de ustedes. Dios está haciendo historia y no necesariamente contestando peticiones. El texto dice que Dios se apresura , o su cumplimiento se apresura, pero por contraste se lee que dos veces menciona la tardanza del cumplimiento de los deseos y oraciones de ellos; la primera vez, “aunque tarde” abre la posibilidad que sí se demore o que se piense que se demore, o digan que se demora; pero en la segunda parte afirma que “no tardará”. Se demora según nosotros y se apresura según Dios. Los días divinos tienen más de veinticuatro horas, son más lar...

Shibolet, Sibolet

JUEVES 12:5,6 " Y los galaaditas tomaron los vados del Jordán a los de Efraín; y aconteció que cuando decían los fugitivos de Efraín: Quiero pasar, los de Galaad les preguntaban: ¿Eres tú efrateo? Si él respondía: No, entonces le decían: Ahora, pues, di Shibolet. Y él decía Sibolet; porque no podía pronunciarlo correctamente. Entonces le echaban mano, y le degollaban junto a los vados del Jordán".  Shibolet  significa "espiga de maíz o granos, o corriente de agua". Mira eso, una letra le costaba la vida, hablaban el mismo idioma pero por una palabra murieron. ¿Podrás pronunciar bien la palabra Jesús? ¿Decir por el Espíritu “Abba Padre”? ¿Puedes o no, hablar la lengua de Canaán? (Isa.19:18). Aunque sepas hablar el idioma de la iglesia, aleluyas, amenes, ceremonias, alabanzas, finanzas, si no invocas con fe a Jesús, de nada te sirve y es peligroso (Hch.19:13-16). Pudieras aprender a decir “Señor” y sin embargo no ser uno de sus súbditos (Mt.7:21,22).

Líderes dulces y amorosos

JUECES 9:5-15 “Y la zarza respondió a los árboles: Si en verdad me elegís por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no, salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano”. No reine otro sino tú, sobre mí. "Seré rey sobre vosotros si hacéis mi voluntad; someteos a mí y el que no lo haga lo devore el fuego".  ¿Qué sombra tiene una zarza? Ninguna. Eligieron al peor. No necesitaban un rey. ¿Qué necesidad tiene el olivo, la higuera y la vid de la zarza? Árboles tontos si Jehová es vuestro Señor no necesitan sino su palabra.  Esta fábula compuesta por Jotam es muy provechosa para el creyente cristiano si la toma en dos sentidos. Primero en relación a la elección de sus líderes ; cuando el pueblo sufre violencia de un grupo faccioso que se las arregla para colocar al frente de la congregación de Dios a personas que espiritualmente son las peores que se pudieran encontrar, carnales y no espirituales, ambiciosas, que no descartan ningún medio de las...

Vive de modo que muevas a otros hacia el perdón

MATEO 5:13-16 “ Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.   Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”. . Mateo pudo escribir un evangelio con estas cosas memorizadas por él, por una práctica que tenía de su oficio de recaudador de deudas, y las direcciones y nombres de los clientes, y además porque aquellos sermones le gustaron y lo impactaron profundamente. Fue un discípulo con mucha intimidad con Jesús, sin embargo eso no se menciona, a diferencia de Juan que sí lo hace, y que corre el riesgo que se le tenga como falta de humildad. Mateo recuerda qu...

Bendito el que está contento con su trabajo, donde vive y la iglesia que tiene.

SALMO 16:5,6 “Es hermosa la heredad que me ha tocado”  Literalmente dice “en verdad es hermosa mi herencia”.  Y en otras palabras, “no me puedo quejar, las cosas que tengo me las ha dado Dios y me gustan; mis propiedades son bendecidas por él y me las cuida y bendice, soy muy afortunado por lo que la providencia ha hecho conmigo; estoy a gusto con lo que tengo y lo hallo hermoso, no tengo que envidiar a otros ni desear tener lo suyo, estoy más que conforme y considero que Dios ha tenido un trato especial conmigo. Estar dentro de lo mío es mi delicia y no deseo irme de allí porque cada día llega con Dios su bendición”. Dios no nos da nada que no nos guste y no tenga la más alta calidad, si se lo pedimos y si sustenta  nuestras bendiciones (Mal 2:2). La mayor parte de las propiedades de David fueron heredadas de sus antecesores; lo mismo podemos decir de las doctrinas cristianas llamadas agustinianismo, calvinismo o paulinismo. No porque ellos las hayan inventado...

Si no te quieres caer agárrate como dice Pablo

1CORINTIOS 10:6-14 “Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar.  Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil.  Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. Por tanto, amados míos, huid de la idolat...

La extraña providencia de Dios

GENESIS  48:8-20 “Israel extendió su derecha y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su izquierda sobre la cabeza de Manasés, cruzando adrede sus manos, aunque Manasés era el primogénito”.  No podemos gobernar a Dios e imponer nuestros deseos sobre su bendición, su gracia fluye para donde él quiere. José sabía que el primogénito es bendecido primero y mejor; pero Dios puede usar excepciones y la ley no está por encima del Legislador. Debemos preservar siempre en nuestra teología la libertad del Espíritu Santo (1Co.12:11). Y no intentemos comprender completamente los procederes de Dios porque muchas veces están cruzados, son complejos y parecen equivocados, y operan en un sentido que puede causar disgusto a los que esperan una línea recta de un proceder normal sin cambio, como José con disgusto vio lo que su padre hacía y quiso que cambiara sus manos, que obrara en consecuencia con lo establecido, con lo tradicional, como siempre se han ...