Entradas

Imagínate tu resurrección

                                                    Ezequiel 37.1-14 “ La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos. Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera. Y me dijo: Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos? Y dije: Señor Jehová, tú lo sabes. Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová. Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis. Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová.   Profeticé, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetiz...

No es alzar la mano o venir junto al predicador

Hechos 8:34,37 “Y Felipe dijo: Si crees con todo tu corazón, puedes. Respondió él y dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios”. ¿De quién hablaba el profeta, de algún otro? Sí, de Cristo. El eunuco no oyó que Felipe le dijera que él debía bautizarse pero escuchó que todos los que creían en Cristo eran bautizados y que recientemente en Samaria y en Jerusalén millares habían sido bautizados.  El bautismo era la señal de aceptación de Cristo ; si realmente había creído lo que escuchó la decisión por Cristo era el bautismo, no alzar la mano o pasar junto al predicador, sino pedir que se le administre el bautismo. El bautismo siempre formaba parte de la explicación bíblica, de la descripción de quien era Cristo y sobre todo cuando se exhortaba a las personas para que lo recibieran como salvador; si ahí no empezaba la salvación sí empezaba la militancia en la iglesia, la profesión cristiana; era la señal de dedicación a Dios por medio de Cristo, la renuncia pública a la vieja...

Elección de un líder por su cara y su tamaño

1Samuel 9: 2 “Y tenía él un hijo que se llamaba Saúl, joven y hermoso. Entre los hijos de Israel no había otro más hermoso que él; de hombros arriba sobrepasaba a cualquiera del pueblo”.  “Joven y hermoso”, LBLA dice “favorecido y hermoso”, e hijo de un hombre rico e influyente y por el físico más alto que ellos, casi un gigante. Eso era por fuera no por dentro que no era hermoso sino apóstata, celoso y desobediente. Israel busca un liderazgo por lo que se ve no por lo que no se ve, ponía la vista en las cosas de los hombres no en las de Dios . Nunca hubieran elegido a un apóstol con apariencia corporal débil y la palabra menospreciable , de buena gana toleráis si alguno os esclaviza,  si alguno os devora,  si alguno toma lo vuestro,  si alguno se enaltece,  si alguno os da de bofetadas (2 Co. 12: 10).  Un joven sustituto para el viejo Samuel, un “grandote” para un profeta de mediana estatura, un hombre hermoso antes que uno feo. Como si fueran a...

Asunto sobre bostezos y suspiros

Salmo 119:131   No dice: “mi boca abrí y bostecé ” sino “mi boca abrí y suspiré porque deseaba tus mandamientos”.   ¿Suspiras por el retorno de épocas de oro que la iglesia ha vivido, por la vuelta de aquellos viejos tiempos y viejos profetas , que aun después de muertos sus huesos continuaban teniendo más vida que muchos vivos,   por un buen sermón, que esté basado íntegramente en la Palabra de Dios, que sean los pensamientos del Espíritu Santo dejados en la Biblia? El alma que ama la palabra de Dios suspira cuando recuerda aquellos tiempos cuando en los cultos la Biblia era lo principal y no otras cosas que han importado para adornarlo, azucararlo o hacerlo más atractivo pero desabrido. El alma de quien ama los mandamientos divinos suspira cuando lee aquellos grandes sermones y aquellas grandes exposiciones del pasado, dice: “Oh Dios, envía hombres como Agustín, obispo de Hipona, hombres como Lutero, Calvino, Owen, Bunyan, Spurgeon, Wesley, Whitefield, que sean ver...

El hilo de la bancarrota de Demetrio y del Vaticano, conducen al púlpito de Pablo

Imagen
Hechos 19:23-26 “Compañeros, sabéis que nuestra prosperidad depende de este comercio”.  No todos los que se oponen a los evangélicos tienen la misma razón para hacerlo; los que enfrentaron a Pablo no lo hicieron por los mismos motivos. Los judíos tenían sus razones y los paganos las suyas. Cuando el cristianismo enfrentó al paganismo, éste reaccionó de diversas maneras. Concretamente se le llama paganismo por la creencia y adoración de múltiples dioses a quienes representaban con figuras, muchas veces muy hermosas y elaboradas, de oro, plata y de piedras preciosas. Las cosas del cielo se presentaron bien para comerciar con ellas en la tierra.  En Éfeso, cuando llegó el cristianismo allí, existía un amplio culto a la diosa Diana cuya imagen, habían inventado los poetas diciendo que la había enviado el dios de los dioses, Júpiter; y de cuyo templo se vendían prósperamente réplicas en miniaturas. El mensaje apostólico enfatizaba osadamente que no eran dioses los que se...

La palabra pre-determinado tiene una hermana de sangre

Hechos 4:28 “Para hacer cuanto tu mano y tu consejo habían antes determinado que sucediera”.  Esta es parte de la nota de 2:23, “si me permiten, esas palabras “plan predeterminado y el previo conocimiento de Dios” las hacemos personales. Todo en nuestras vidas para que obre para bien, tiene que estar planeado por Dios de antemano, y va hacia delante con solución o sin ella pero con su propósito o consentimiento”.  La primera palabra importante es “ cuanto ” que en griego quiere decir “grande, mucho, largo”. Y si quiero ser personal vamos a la aplicación. Primero que todo para no ser infiel al Espíritu del texto tengo que señalar el contexto de salvación de ellas . Fueron dichas con referencia al propósito y plan redentor de Dios en Jesús. Y son el cofre mismo donde guardamos esas hermosas palabras que “todo obra para bien a los que aman a Dios”. Es decir, que el consuelo, la conformidad y la esperanza que traigan estas palabras están limitadas a “los herederos de la sa...

Menos tristes por la fe que por el dinero

Hebreos 13:5 “Sea vuestro carácter sin avaricia, contentos con lo que tenéis, porque El mismo ha dicho: Nunca te dejaré ni te desampararé”.   No es que corte cualquier iniciativa económica sino que se opone a la avaricia, hay quienes nunca están felices con lo que tienen. Tantas preocupaciones financieras que sufrimos porque nuestra fe es tan  ciega que no lee bien estas dos palabras y esos dos “no”; están en nuestra Biblia pero no en nuestros corazones, van en nuestro credo pero no las llevamos en el alma, cuando nuestra economía baja y tenemos que hacer ajustes financieros, se hacen sin fe, tristes y nerviosos como si toda la vida habríamos de permanecer en esa situación y procuramos por nuestra cuenta, con sacrificio, hasta de lo sagrado, balancear el presupuesto, no depender de Dios. Nos ponemos más tristes cuando tenemos menos dinero que cuando tenemos menos fe , menos celo, menos amor por la iglesia. Queremos hacer uso de la fe sólo para el perdón de nues...