Entradas

Imaginaciones, temores y huidas

2 Reyes 7:6,7 “Porque Jehová había hecho que en el campamento de los sirios se oyese estruendo de carros, ruido de caballos, y estrépito de gran ejército; y se dijeron unos a otros: He aquí, el rey de Israel ha tomado a sueldo contra nosotros a los reyes de los heteos y a los reyes de los egipcios, para que vengan contra nosotros. Y así se levantaron y huyeron al anochecer, abandonando sus tiendas, sus caballos, sus asnos, y el campamento como estaba; y habían huido para salvar sus vidas”. “El Señor ha hecho que el ejército de los arameos oyera estruendos de carro y ruido de gente de a caballo”. Dios tiene acceso a la mente de los hombres, y el diablo también. La gran batalla por la conquista del mundo tiene lugar, no en el valle Armagedón, sino en la mente del hombre. Aquí leemos cómo Dios hizo que los sirios oyeran ruidos, estruendos, gritos de guerra, y ninguno existía sino dentro de las cabezas de ellos donde eran reales. Las imaginaciones, visiones, temores y huidas, ...

No somos toda la historia sino un poquito de ella

Génesis 21:15-21 “Y el agua en el odre se acabó, y ella dejó al muchacho debajo de uno de los arbustos, y ella fue y se sentó enfrente, como a un tiro de arco de distancia, porque dijo: Que no vea yo morir al niño. Y se sentó enfrente y alzó su voz y lloró. Y oyó Dios la voz del muchacho que lloraba; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas, porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está. Levántate, alza al muchacho y sostenlo con tu mano; porque yo haré de él una gran nación. Entonces Dios abrió los ojos de ella, y vio un pozo de agua; y fue y llenó el odre de agua y dio de beber al muchacho. Y Dios estaba con el muchacho, que creció y habitó en el desierto y se hizo arquero. Y habitó en el desierto de Parán, y su madre tomó para él una mujer de la tierra de Egipto”. El texto original indica que Agar también lloró lo mismo que el niño. Observa en conjunto las grandes enseñanzas del texto, aunque se trate de Ismael y no...

No perdemos la vocación por un solo acto loco

Génesis 20:1-7 “De allí partió Abraham a la tierra del Neguev, y acampó entre Cades y Shur, y habitó como forastero en Gerar. 2  Y dijo Abraham de Sara su mujer: Es mi hermana. Y Abimelec rey de Gerar envió y tomó a Sara. 3  Pero Dios vino a Abimelec en sueños de noche, y le dijo: He aquí, muerto eres, a causa de la mujer que has tomado, la cual es casada con marido. 4  Mas Abimelec no se había llegado a ella, y dijo: Señor, ¿matarás también al inocente? 5  ¿No me dijo él: Mi hermana es; y ella también dijo: Es mi hermano? Con sencillez de mi corazón y con limpieza de mis manos he hecho esto. 6  Y le dijo Dios en sueños: Yo también sé que con integridad de tu corazón has hecho esto; y yo también te detuve de pecar contra mí, y así no te permití que la tocases. 7  Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido; porque es profeta, y orará por ti, y vivirás. Y si no la devolvieres, sabe que de cierto morirás tú, y todos los tuyos”. “Ahora pues, devuelve...

Yo entregué a mi sierva en tus brazos

Génesis 16:1-6 “Sarai mujer de Abram no le daba hijos; y ella tenía una sierva egipcia, que se llamaba Agar. 2  Dijo entonces Sarai a Abram: Ya ves que Jehová me ha hecho estéril; te ruego, pues, que te llegues a mi sierva; quizá tendré hijos de ella. Y atendió Abram al ruego de Sarai. 3  Y Sarai mujer de Abram tomó a Agar su sierva egipcia, al cabo de diez años que había habitado Abram en la tierra de Canaán, y la dio por mujer a Abram su marido. 4  Y él se llegó a Agar, la cual concibió; y cuando vio que había concebido, miraba con desprecio a su señora. 5  Entonces Sarai dijo a Abram: Mi afrenta sea sobre ti; yo te di mi sierva por mujer, y viéndose encinta, me mira con desprecio; juzgue Jehová entre tú y yo. 6  Y respondió Abram a Sarai: He aquí, tu sierva está en tu mano; haz con ella lo que bien te parezca. Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia”. ¿Cómo es que esta mujer comparte su marido por una noche? ¿Qué pensaría cuando n...

Según Lutero, cómo llegar a ser teólogo (John Piper, The Legacy of Sovereign Joy pags. 103-106)

           "Lutero dijo: yo quiero que ustedes sepan cómo estudiar teología en una forma correcta. Este método lo he practicado yo mismo. Y aquí les doy tres reglas para estudiarla. Las he sacado del salmo 119. Oración, meditación, tentación (oración, meditación, tribulación). Y la tribulación es llamada la piedra de toque. Estas reglas no solamente te sirven para saber y comprender, sino también para experimentar cuán correcto, cuán verdadero, cuán dulce, cuán sublime, cuán poderoso, y que consoladora es la palabra de Dios, es una sabiduría suprema. "Lutero probó el valor de los conflictos una y otra vez en su propia experiencia. Y dijo: una vez que conoces la palabra de Dios, el diablo te afligirá, y te hará teólogo real, un doctor en teología, y te enseñará por sus muchas tentaciones a buscar y amar la palabra de Dios. En cuanto a mí mismo yo le debo a los papistas muchas gracias por sus golpes, presiones, y por las aflicc...

Danos Señor una memoria sana

Génesis 9:11-17 "Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra. Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos: Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne. Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra. Dijo, pues, Dios a Noé: Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la tierra”. Especialmente estas palabras van dirigidas al corazón de Noé y a la posteridad que ...

Lutero, la Biblia y Otros Libros

    Lutero mismo elevó el texto bíblico muy por encima de las enseñanzas de los comentaristas o de los llamados Padres de la Iglesia. Esto no quiere decir que aprobaba la holgazanería. Melanchthon, amigo y colega de Lutero en Wittenberg, dijo acerca de Lutero que éste conocía la dogmática tan bien que podía en sus años mozos citar todas las páginas de Gabriel Biel (un texto sobre dogmática publicado en el año 1488), y esto de memoria. Esto no quiere decir que era negligente en el conocimiento de los Padres y de los filósofos sino más bien que revela su enorme pasión por la superioridad del texto bíblico mismo. Lutero escribió en el año 1533, "por varios años he leído la Biblia dos veces por año. Si la Biblia fuera un gran árbol y todas sus palabras fueran pequeñas ramas, yo me he subido en todas, para ver qué hay en esa y en las otras". Oberman dice que Lutero mantuvo esta práctica por lo menos durante 10 años. La Biblia llegó a ser más importante para Lutero que ...