Entradas

Apasionados disfrutadores

“Sabemos que eres amante de la verdad” (Mt.22:16). Quizás cueste hallar una frase tan bella como esta aplicada a nuestro Maestro. Es cierto que forma parte de una alabanza hipócrita para atraparlo con su respuesta, pero estaban diciendo la verdad. Hoy quizás lea esto algún maestro a quien le preguntaría: ¿Eres un amante de la verdad que enseñas, que defiendes, que vives? ¿Eres capaz de todo eso, enseñarla, defenderla, vivirla a cualquier costo? Hay cosas que quizás amas, las plantas, las flores, las aves, los ríos, el sol. Está bien que amemos eso porque Dios lo hizo bueno en gran manera y él se complace al vernos admirar su creación. Pero también él disfruta viéndonos amar su palabra , su recta interpretación , oyéndonos enseñarla y defenderla de tergiversaciones o herejías. David decía, ¡Oh cuánto amo yo tu ley! Ojalá nuestros hermanos y el público en general nos distingan como un “amante de la verdad” al considerar cuánto la estudiamos, como la aprendemos, como nos deleitamos en...

No romantice su pasado

“Nunca digas: ¿Cuál es la causa de que los tiempos pasados fueron mejores que éstos? Porque nunca de esto preguntarás con sabiduría” (Ecl.7:10). Hablemos en sentido espiritual, y en otros de modo general. En cuanto a la salud, los tiempos de la juventud suelen ser mejores que la ancianidad cuando se dice “no tengo en ellos contentamiento”. Los tiempos de Isaac cuando tenía los dos hijos con él fueron mejores. Los tiempos de Jacob con sus doce hijos fueron más felices que cuando por años perdió uno. Los tiempos de Lot eran mejores cuando andaba con Abram que cuando se separó de él. Los tiempos espirituales  de Salomón fueron mejores que cuando llegó a viejo, aunque era más rico y famoso. Como ve, para cierto tipo de personas, sí hay tiempos pasados mejores , cuando andaban en la comunión con Dios y cuando gobernaban sus vidas por sus mandamientos. Ahora quizás han perdido la fortuna espiritual que tenían y además están viviendo en situaciones de salud, familiar o económicas inferi...

Nunca juzgues el juicio y la misericordia

Juan 12: 36-43 “Estas cosas habló Jesús, y se fue y se ocultó de ellos. 37 Pero a pesar de que había hecho tantas señales delante de ellos, no creían en él;   38 para que se cumpliese la palabra del profeta Isaías, que dijo: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se ha revelado el brazo del Señor? 39 Por esto no podían creer, porque también dijo Isaías: 40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; para que no vean con los ojos, y entiendan con el corazón, y se conviertan, y yo los sane. 41 Isaías dijo esto cuando vio su gloria, y habló acerca de él.   42 Con todo eso, aun de los gobernantes, muchos creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga. 43 Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios”. Jesús hizo bien en ocultarse de ellos, era mejor estar orando en un lugar solitario, escondido en alguna casa amiga en Betania, o confundido entre la gente, sin hacerse invisible p...

Chispas del Espíritu Santo, y cenizas

“Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti” (2Tim.1:5). Se ha dicho que Timoteo era joven, tenía mala salud y un temperamento tímido y que todo eso junto contribuía a opacarlo achicándolo espiritualmente. Si es así, como lo parece, el estado de nuestro cuerpo puede influir sobre nuestra alma deprimiéndola, el temperamento mismo y la edad también se muestran opresivos y erosionan el espíritu rebajándolo grandemente. Si el desgaste espiritual es sólo de índole físico o sicológico por exceso de labores con comida y reposo el profeta se volverá a animar y dejará su enebro y caminará hacia Horeb (1 Re. 19: 5-8). Pero hay otras causas que apagan el Espíritu del hijo de Dios, la principal es la carne , siempre que usted lee en la Escritura hallará que el Espíritu y la carne contienden permanentemente, cada uno procurando invadir el territorio del otro. Cuando en el creyente el Espíritu de Santidad es quien reina y domina los pensamientos, el hombre nue...

Cristianismo no consiste en tu salvación y la mía

"El cristianismo no es acerca de la salvación individual sino acerca de la gloria de Dios. La iglesia no está fundada sobre una autoridad institucional sino sobre la lectura de la Escritura, mediante la cual por medio de individuos, aunque ellos pudieran errar, se puede garantizar el paso a la salvación" ( Calvin , Bruce Gordon, pag. 98). Dos cosas vemos, que los que transmitimos el evangelio somos personas defectuosas, y con todo Dios garantiza que a través nuestro pase la salvación a otros. Sin embargo, el cristianismo no consiste esencialmente en que seamos salvos de la condenación sino en la restitución del orden de la gloria de Dios en este mundo, poblado por desobedientes, y lleno de rebeldía. ¿Por qué Dios creó este mundo? ¿Por qué predicamos que no se debe pecar y por esa causa enseñamos la ley de Dios? Dios no creó al mundo para mirarse a sí mismo y ver su gloria sino que de su propia gloria lo hizo , y el pecado es opuesto a esa gloria; por lo tanto la salvación ...

Lea mejor su Biblia y sea coherente con su teología

1 Juan 2:1-2   “Hijitos míos, os escribo estas cosas para que no pequéis. Y si alguno peca, Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. [2] El mismo es la propiciación por nuestros pecados, y no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero”. Cualquier creyente común lee estas palabras que Cristo murió “por los pecados de todo el mundo” pensará que es   “por cada persona” que habita en este globo, y si alguien no le explica que está leyendo mal su Biblia no se dará cuenta. Esa es una explicación filosófica humanista que todo el mundo entiende y le gusta. Esa interpretación del pasaje tiene coherencia con el sistema de teología al cual pertenece: Arminianismo, que asegura que el hombre tiene libre albedrío y la regeneración la toma o la deja, el arrepentimiento lo toma o lo deja, la fe la toma o la deja, la justificación la toma o la deja y la propiciación de los pecados la acepta o no la acepta, y que ella ha sido provista para todos los que ...

El sitio donde se colocan los pecados

Juan 12: 27-33   27 Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora. 28 Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez.   29 Y la multitud que estaba allí, y había oído la voz, decía que había sido un trueno. Otros decían: Un ángel le ha hablado. 30 Respondió Jesús y dijo: No ha venido esta voz por causa mía, sino por causa de vosotros. 31 Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera. 32 Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo. 33 Y decía esto dando a entender de qué muerte iba a morir. En esas primeras palabras Jesús habla consigo mismo "mi alma está turbada y no le pediré al Padre que pase de mi esta hora porque para eso he llegado hasta este momento" (v. 27). Después Jesús invoca al Padre y le pide que glorifique su nombre, e inmediatamente llegó la respuesta celestial, porque ...